Sevilla celebrará el Día del Libro en los Jardines de Murillo con lecturas colectivas, homenajes y una jornada literaria abierta

La programación incluye la lectura de 'Don Quijote de La Mancha' por parte de escolares, un homenaje al escritor Manuel Ferrand y el recital ‘Sevilla en voz alta’, con la participación de autores y personalidades del mundo de la cultura

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, ha presentado hoy en la Biblioteca Felipe González la programación con la que la ciudad conmemorará el Día del Libro el próximo 23 de abril, consolidando una jornada que combina la divulgación literaria, la participación ciudadana y el homenaje a figuras sevillanas clave del pensamiento y la creación escrita.

Los Jardines de Murillo serán este año el escenario principal de la celebración, consolidándose como emplazamiento de referencia para las citas literarias de la ciudad. “Con esta nueva edición del recuperado Día del Libro, Sevilla reafirma su vocación de encuentro entre autores, lectores y agentes culturales, en un entorno patrimonial de gran valor simbólico y accesible para todos los sevillanos”, ha señalado Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla.

La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Sevilla con el patrocinio de Fundación Unicaja, cuenta con la colaboración de la Asociación Feria del Libro, entidad clave en el impulso de la cultura literaria en la ciudad.

Programa de actividades

La jornada comenzará por la mañana con un acto inaugural, seguido de un homenaje al escritor sevillano Manuel Ferrand, una de las voces más singulares del pensamiento andaluz del siglo XX. Autor de novelas, ensayos y estudios históricos, Ferrand fue un intelectual comprometido con la identidad cultural del sur, con títulos como Don Lope de Sosa, El anillo del general o La epopeya del beato Diego.

A continuación, escolares de distintos centros educativos protagonizarán una lectura colectiva de Don Quijote de La Mancha, en un gesto de continuidad con la edición anterior y como símbolo del vínculo intergeneracional con los clásicos de la literatura.

Por la tarde, los Jardines acogerán el recital "Sevilla en voz alta", en el que reconocidos autores y figuras del ámbito literario local leerán textos propios y ajenos sobre la ciudad. Participarán, entre otros: Paco Robles, Lola Chaves, Ana Carvajal, José Luis Ordóñez, Marisa González, María José Calderón, Calista Sweet, Aurora López Gueto, Pablo Borrallo (Ateneo de Sevilla), Pilar Alcalá (Noches del Baratillo) y la Asociación Literaria Cultural Luis Cernuda.

Una ciudad que lee, celebra y reconoce

Asimismo, la delegada de Cultura, Angie Moreno, ha querido destacar el “compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con la literatura como eje fundamental de la vida cultural de Sevilla. El Día del Libro es una oportunidad para visibilizar la creatividad, el pensamiento y el esfuerzo de quienes hacen del libro su forma de vida. Queremos que esta jornada sea también un reconocimiento a todos los agentes del sector; escritores, editoriales, librerías, asociaciones literarias y, por supuesto, los lectores”.

Por último, la edil de Cultura ha subrayado que “esta jornada forma parte de las iniciativas promovidas por el Ayuntamiento para fomentar la lectura y visibilizar el trabajo de los autores y agentes culturales del sector y que incluye iniciativas como la Feria del Libro, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión o el Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado, uno de los galardones literarios de mayor prestigio en el ámbito hispanoamericano”.