La Portada de la Feria 2025
La Portada es la puerta principal de entrada al recinto Ferial, cada año está dedicada a un monumento o edificio de la ciudad o en conmemoración de algún acontecimiento, puede ser observada con dos visiones distintas, la de día y la de noche iluminada por miles de bombillas.
Portada de la Feria de Abril 2025
La portada se inspira en el Pabellón de Chile de la Exposición Iberoamericana de 1929, obra emblemática que destacó por su diseño de estilo neo precolombino con influencias innovadoras y vanguardistas del Art Decó. Concedido como una representación simbólica de la identidad y cultura chilena, este pabellón se convirtió en un punto de foco de interés durante el evento internacional.
El Pabellón fue construido en hormigón con una torre de 50 metros y que está reflejada por dos en el diseño de la Portada. Se trata por tanto del más extenso en superficie de cuantos se construyeron por parte de los países participantes en dicha exposición, y que hoy alberga a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de la Junta de Andalucía.
Como ha señalado el autor, Pablo Escudero, “la composición de la portada se distingue por un impresionante arco central inspirado en una de las ventanas y en el vestíbulo interior del edificio, quedando el conjunto enmarcado por una variedad de volúmenes y formas, dando lugar a las dos imponentes y muy reconocibles torres laterales”.
Biografía del autor
Pablo Escudero Gispert (Sevilla, 11 de agosto de 1984) es un arquitecto técnico y diseñador de interiores nacido y criado en Sevilla, donde he vivido tanto en Los Remedios como en Triana. Es diplomado en Arquitectura Técnica y tiene un Máster en Diseño de Interiores, ambos en la Universidad de Sevilla.
Su trayectoria profesional comenzó en un estudio de arquitectura, donde trabajó durante diez años desarrollando Proyectos de Ejecución para Viviendas de Protección Oficial y colaborando en direcciones de obra. No obstante, la crisis económica de 2014 le llevó durante un tiempo a redirigir su carrera hacia el sector terciario.
Desde 2018, es responsable del área de presupuestos en una empresa sevillana especializada en arquitectura efímera estrechamente vinculada al sector de eventos y publicidad. En este rol, gestiona y ejecuta proyectos en toda España y, ocasionalmente, en distintos países de Europa.