Galería fotográfica Escasas transformaciones urbanísticas ha sufrido el entorno de las plazas del Salvador y de Nuestro Padre Jesús de la Pasión salvo su denominación y ... Procesión del Corpus Christi. La custodia de Arfe en la Plaza del Salvador. Los balcones de la plaza aparecen engalanados con colgaduras con motivo ... Oficios del Jueves Santo en 1929. Salida de fieles de la iglesia colegial del Divino Salvador. La plaza presentaba aún reminiscencias del “paseo de ... Procesión de la Virgen de las Aguas, datada en la segunda mitad del siglo XIII, saliendo de su sede de la iglesia Colegial del Salvador. Por su ... Nazarenos del paso de la Borriquita de la Hermandad del Amor en la ”rampa” del Salvador, icono de la Semana Santa, en una insólita salida el Jueves ... Ambiente de domingo tras la misa en la iglesia de la plaza del Salvador. 1950 ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Gelán Juan Martínez Montañés, en su tribuna de privilegio contempla el paso de Jesús de las Tres Caídas de San Isidoro. El monumento, obra de Sánchez Cid, ... Primera salida hacia la aldea almonteña de la Hermandad del Rocío de Sevilla. Como carreta fue utilizado el palio de tumbilla de la Virgen de las ... Aspecto de la plaza a mediados de la década de los 50 del siglo XX. La cruz de madera que ocupa el chaflán con la calle Villegas, es conocida como ... Festividad de San Cristóbal, patrón de los automovilistas. Bendición de vehículos oficiales y particulares en la Plaza del Salvador. Un coche de ... La Centuria a caballo del Santo Entierro abriendo el desfile por la plaza del Salvador. En 1956 realizaría la estación de penitencia por primera vez ... Aspecto general de la plaza del Salvador a finales de los años 40 del siglo XX. Ya ha desaparecido por completo en “paseo de salón” con los bancos ... Curiosa imagen de San Cristóbal, obra de Martínez Montañés transportado en un jeep militar cubierto por faldón con respiraderos y adorno de flores. ... Desfile de los efectivos militares que rindieron honores durante los actos por la festividad de la Inmaculada Concepción, patrona del Arma de ... Expectación ante el paso de la procesión del Corpus Christi. Junio 1960 ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Manuel de Arcos Aspecto que presentaba la plaza a principios de la década de 1960 cuando se colocó un adoquín más pequeño en todo el pavimento del entorno. ... Procesión de la Virgen del Rocío del Salvador tras haber asistido al centro misional ubicado en el monasterio de San Jerónimo durante la Santa ... Funeral de Pedro Armero Manjón, conde de Bustillo, en la iglesia del Salvador. El que fuera alcalde de Sevilla (1926-1927) y fundador del colegio de ... El aumento del tráfico rodado en la confluencia de la calle Villegas con la plaza del Salvador llegó a tal densidad que, la presencia de un guarda ... Desmantelamiento de la escultura de Juan Martínez Montañés para su traslado. Inaugurada en 1923, en 1967 y para ganar lugar de aparcamiento en el ... La plaza convertida en un aparcamiento, un caos de circulación en noviembre de 1970. ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Serrano En diciembre de 1970 se retiraron los álamos que hasta entonces adornaban la plaza para sembrar los naranjos que hoy contemplamos. Se aseguraba así ... A finales de los años 70 del siglo XX la plaza muestra claras dificultades para la circulación de peatones. Al fondo, aún perdura el rótulo de la ... Demostración del Servicio de Incendios del Ayuntamiento de Sevilla en la plaza del Salvador con motivo del día de su patrón, San Juan de Dios. Marzo ... Inauguración del alumbrado navideño en la plaza del Salvador. Diciembre 2013 ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Alcaldía de Sevilla La Virgen de las Aguas de la parroquia del Salvador a su paso por la plaza Jesús de la Pasión. La plaza, denominada también del Pan, presenta ya el ... Compra y venta de libros antiguos en las pequeñas tiendas de la trasera de la iglesia del Salvador. 1964 ©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, ... El edificio regionalista de José Espiau para los almacenes “Pedro Roldán“ preside majestuoso la plaza donde se aprecia ya un aparcamiento para ... Aspecto de la plaza Jesús de la Pasión en 1977. Un espacio que vemos ya invadido por los vehículos y que deja un corto espacio para los peatones. La ... Colocación de toldos para sombra en una plaza que en 1979 se hace peatonal y que hoy ha recuperado en su totalidad el espacio para el peatón y para ... Acciones de documento Imprimir Enviar Compartir Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en linkedin Compartir en whatsapp