El Gobierno de Sanz pone fin a 77 años de espera y otorga a los vecinos de La Bachillera la propiedad de sus viviendas
Después de un intenso trabajo de la Gerencia de Urbanismo para su regularización jurídica, las parcelas se inscribirán en el Registro de la Propiedad a nombre de la Fundación Sevillana de la Caridad. De esta forma, se permitirá posteriormente su transmisión individual a los vecinos que las habitan
El Gobierno municipal ha puesto fin a 77 años de espera y ha iniciado los trámites para otorgar a los vecinos de La Bachillera la propiedad de sus viviendas. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha firmado hoy ante notario la escritura de parcelación que permitirá a las familias de esta barriada inscribir por primera vez sus viviendas en el Registro de la Propiedad. Se trata de un acto de justicia histórica que pone fin a una situación de inseguridad jurídica que ha durado cerca de ocho décadas.
Sanz ha destacado que “hoy es un día histórico para los vecinos de La Bachillera y para la ciudad de Sevilla. Por fin el Ayuntamiento hace justicia y da solución a las familias que llevaban desde 1948 esperando a tener la propiedad de sus viviendas”. Estas familias, encabezadas por el presidente de la Asociación de Vecinos Estrella Andaluza, Ignacio Cruz, asistían a este acto que ha tenido lugar este miércoles en la Casa Consistorial.
La situación se remonta a 1948, cuando la Fundación Sevillana de la Caridad entregó estos terrenos a las familias para que construyeran sus hogares. Sin embargo, nunca se formalizó la transmisión de la propiedad, lo que impidió a los vecinos registrar legalmente sus viviendas. Sanz ha explicado que “nadie podría imaginar entonces que tendrían que pasar casi ocho décadas para que pudiesen registrarlas a su nombre”.
Con el acto de hoy se consigue registrar 180 parcelas independientes, puesto que todos los terrenos de La Bachillera estaban en una única parcela. El gobierno municipal ha trabajado intensamente en los últimos meses, a través de la Gerencia de Urbanismo, para resolver esta situación, impulsando un proyecto de parcelación que ha permitido la regularización jurídica de los terrenos. En este sentido, Sanz ha indicado que “hemos trabajado en todos los frentes jurídicos para garantizar que estas familias tengan por fin los derechos que debieron tener desde hace décadas”.
Gracias a este proceso, las parcelas se inscribirán en el Registro de la Propiedad a nombre de la Fundación Sevillana de la Caridad, permitiendo posteriormente su transmisión individual a los vecinos que las habitan. “Este documento que acabamos de firmar es el que hará posible que, por fin, vuestras viviendas sean 100% vuestras”, ha anunciado Sanz a los vecinos de La Bachillera que han acudido al acto de firma en la Casa Consistorial. El alcalde, en su calidad de patrono principal de la Fundación Sevillana de la Caridad, ha firmado la escritura de parcelación de la finca.
Fundación Sevillana de la Caridad
La Fundación Sevillana de la Caridad surgió en 1900 con el objetivo de ofrecer asistencia social a personas en situación de vulnerabilidad, promoviendo su integración y bienestar en la ciudad de Sevilla. Fue proyectada por Carlos Cañal y Migolla, a petición del Ayuntamiento de Sevilla y del Arzobispado de Sevilla. La fórmula propuesta por Cañal consistió en la creación de una asociación formada por el Ayuntamiento, el Arzobispado y socios privados. Su labor se centra en proporcionar servicios de acogida, atención y apoyo a quienes más lo necesitan. Está compuesta por un patronato que supervisa su gestión y funcionamiento.
Con este paso de regularización histórica en La Bachillera, el gobierno municipal da un paso firme en la protección de los derechos de sus ciudadanos y en la regularización de la vivienda.
El Ayuntamiento está restituyendo las órdenes de gobierno de la Fundación Sevillana de Caridad, cuyo presidente nato es el alcalde de Sevilla, y del que forman parte cuatro concejales nombrados por el Pleno Municipal, un representante de la archidiócesis de Sevilla, un representante de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla y 13 vecinos de la ciudad designados por el Presidente.